Rechtsanwalt, Fachanwalt für Gewerblichen Rechtsschutz, Partner, Head of German Intellectual Property

13 May 2020 | 04:22 pm | 1 min. de lectura
La firma internacional Pinsent Masons ha asesorado a WElink, uno de los principales proveedores internacionales de soluciones renovables, en la venta del proyecto Puerto Real 1 de 133 MW en estado ready to build, ubicada en Puerto Real y Jerez (Cádiz, España) a Clean Energy Infrastructure, una filial de Capital Dynamics, empresa independiente de gestión de activos privados a nivel mundial. Los términos de la transacción no han transcendido.
Se estima que el proyecto Puerto Real 1 reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en más de 175.000 toneladas métricas una vez que esté en pleno funcionamiento, lo que equivale a las emisiones producidas por 38.000 vehículos de pasajeros conducidos durante un año, o a la electricidad para abastecer de energía a casi 30.000 hogares durante un año. A lo largo de la vida útil del proyecto este empleará hasta 300 trabajadores, muchos de ellos de la zona local.
Andrew Dodge, Director de Inversiones y Operaciones para Europa de WElink, comentó que "Puerto Real es una transacción significativa para WELink ya que representa un hito clave en el mercado español como proyecto sin subvenciones. El trabajo del equipo de Pinsent Masons Madrid ha sido ejemplar, especialmente a la luz de las importantes restricciones impuestas por la pandemia mundial, su compromiso, trabajo duro e ingenio fue decisivo para asegurar que esta transacción se completara justo antes del confinamiento".
Pablo Dorronsoro, Socio Responsable del área de Energía de la oficina de Pinsent Masons Madrid que lideró la venta, explicó: "Ha sido un placer para nosotros haber apoyado a WElink en esta transacción estratégica en el mercado español. Esta operación representa la relevancia de las renovables españolas para los inversores internacionales y el creciente interés en un mercado tan activo".
El equipo de Pinsent Masons Madrid también ha asesorado a WElink en la adquisición previa del proyecto a Ansasol.
Pablo Dorronsoro, socio, ha liderado la transacción de la mano de la socia Idoya Arteagabeitia; las asociadas senior Marta Salazar y Gabriela Camuñas; los asociados Javier Alagón, Olimpia Ortega y Mar Cabrera y el abogado Pedro Gila.
Baker McKenzie actuó como asesor jurídico de Capital Dynamics en la adquisición y Everoze S.L. actuó como asesor técnico.
Contactos clave
El despacho de abogados internacional Pinsent Masons ha nombrado al Socio de Energía Paul Rice responsable de su grupo de Mitigación del Cambio Climático y Sostenibilidad. Creado recientemente, este grupo busca incorporar un enfoque coordinado frente a la crisis climática de toda la entidad.
La firma internacional Pinsent Masons cuenta entre sus filas con doce Best Lawyers, según el ranking «Best Lawyers of the Year 2020», publicado el pasado 10 de diciembre. Este ranking reconoce a los 163 abogados con mejor trayectoria profesional en el último año, segmentados por áreas de especialización.
La firma internacional de servicios profesionales, Pinsent Masons, ha anunciado hoy el lanzamiento del «Spark Board», un organismo destinado a aportar una nueva perspectiva a la toma de decisiones estratégicas de la firma.
El despacho de abogados internacional Pinsent Masons ha nombrado al Socio de Energía Paul Rice responsable de su grupo de Mitigación del Cambio Climático y Sostenibilidad. Creado recientemente, este grupo busca incorporar un enfoque coordinado frente a la crisis climática de toda la entidad.
For all media enquiries, including arranging an interview with one of our spokespeople, please contact the press office on
Location contacts